402-277-9499
Portal del cliente | Facturación y seguros | Soporte
La terapia familiar es un enfoque poderoso que mejora la comunicación, resuelve conflictos y fortalece las relaciones entre los miembros de la familia.
o llámanos al:
402-277-9499
Seguros aceptados dentro de la red
Be Kind Counseling LLC acepta varios seguros dentro de la red, lo que hace que los servicios de salud mental sean asequibles para los clientes en Omaha, NE.
Terapia familiar CA
“Reconectarnos y sanar juntos: descubra el poder de la terapia familiar”.
Estamos aquí para ayudar a que su familia se fortalezca y sea más feliz. Nuestra terapia familiar en Omaha NE ofrece un espacio solidario para arreglar relaciones y resolver problemas, todo con la guía de un terapeuta profesional en Omaha NE. Es un foro donde todos son escuchados y comprendidos. Creemos en apoyarnos mutuamente para fortalecer los vínculos familiares y hacer que todos sean más felices.
Asesoramiento familiar
La terapia familiar, también conocida como asesoramiento familiar, es una forma especializada de psicoterapia que se centra en mejorar las relaciones, resolver conflictos y abordar problemas emocionales y de comportamiento dentro de una unidad familiar. No es solo para aquellos relacionados por sangre, matrimonio o adopción, sino que también incluye a cualquier persona cercana a su corazón. La terapia familiar analiza cómo se tratan entre sí todos los miembros de la familia y cómo esto afecta los sentimientos y las acciones de todos. Es muy útil cuando las familias atraviesan momentos difíciles, como cuando se enfrentan a problemas de salud mental, a un divorcio o a la pérdida de un ser querido.
Terapia familiar altamente efectiva
Sí, la terapia familiar es muy eficaz. Los estudios de investigación demuestran que es eficaz para ayudar a los adolescentes, independientemente del género, a afrontar problemas de salud mental. Los participantes del estudio informaron de una reducción de los problemas internos y externos. Además, varios otros estudios de investigación han indicado la eficacia de la terapia familiar en el tratamiento de problemas de conducta, problemas emocionales, trastornos alimentarios, problemas somáticos y recuperación del abuso o la negligencia.
La terapia familiar ayuda a las familias a llevarse mejor. Se basa en la idea de que todos los miembros de la familia están conectados y que lo que hace una persona afecta a todos los demás. Durante las sesiones de terapia familiar, un terapeuta familiar capacitado ayuda a la familia a explorar cómo se comunican entre sí, sus formas de interactuar y los conflictos que puedan tener.
El objetivo es colaborar en la terapia para que la familia aprenda a comunicarse mejor y a resolver problemas, dando lugar a relaciones más felices y armoniosas en el hogar.
La respuesta varía según la familia. Algunas ven cambios positivos en 12 sesiones, mientras que otras pueden requerir meses o años. El cronograma depende de las necesidades de su familia. Usted y su terapeuta matrimonial y familiar (MFT) colaborarán para establecer objetivos y planes de reuniones.
Tipos de terapia
La terapia familiar incluye enfoques personalizados como la terapia familiar estructural, la terapia centrada en las emociones, la terapia familiar cognitivo-conductual y la terapia centrada en soluciones, destinadas a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer las relaciones para lograr una armonía duradera.
La terapia familiar funcional es un programa intensivo de intervención a corto plazo diseñado para ayudar a las familias a afrontar los desafíos que plantea un niño o adolescente con problemas emocionales o de conducta. Este programa suele durar entre 3 y 5 meses y consta de 12 a 14 sesiones. Durante el programa, todos los miembros de la familia participan en la resolución de estos desafíos y en la mejora de la vida familiar.
La terapia familiar Boweniana, creada por Murray Bowen, examina cómo las generaciones transmiten comportamientos y problemas familiares. Ayuda a las familias a comunicarse mejor, a romper patrones negativos y a apoyar a cada persona para que sea ella misma. Este enfoque terapéutico también se centra en comprender la historia familiar para mejorar las relaciones y establecer límites saludables.
La terapia familiar narrativa ayuda a las familias centrándose en las historias que cuentan sobre sí mismas. Cree firmemente que estas historias dan forma a nuestras vidas. Durante la terapia, cada miembro de la familia comparte su historia personal para comprender mejor cómo se afectan mutuamente. El objetivo es ver los problemas no como fallas dentro de las personas, sino como historias inútiles que las familias pueden cambiar. En consecuencia, las familias se unen para combatir estos problemas y mejorar sus relaciones.
La terapia transgeneracional explora las historias familiares para comprender y resolver problemas familiares de larga data. Ayuda a las familias a reconocer cómo las generaciones anteriores pueden afectar sus vidas y relaciones actuales. Permite a las familias romper con viejos patrones y crear relaciones más saludables para las generaciones futuras.
Esta terapia se centra en fortalecer los vínculos emocionales dentro de la familia. Ayuda a los miembros de la familia a comprender y compartir mejor sus sentimientos y a resolver los problemas al hablar de ellos abiertamente. Al hablar abiertamente de sus emociones, los miembros de la familia pueden abordar los problemas de manera eficaz, llevarse mejor y sentirse más conectados.
La terapia sistémica familiar considera a la familia como un sistema interconectado y reconoce que las acciones de una persona pueden afectar a toda la familia. Al comprender estas conexiones, la terapia mejora la dinámica y las relaciones familiares.
La terapia familiar ayuda a las familias en la comunicación, los conflictos y los desafíos emocionales. Apoya a los padres, los hijos, las parejas y las familias extendidas durante cuestiones como el divorcio, el duelo y la salud mental. Al abordar estas preocupaciones, fomenta la comprensión, fortalece las relaciones y mejora la dinámica, mejorando en última instancia la calidad de vida de las familias.
Si se encuentra en una situación familiar en la que no se escucha su voz o enfrenta dificultades, la terapia familiar puede ser de ayuda. Le brinda la oportunidad de expresarse y resolver sus problemas mientras recibe orientación para fomentar una mejor comprensión y armonía dentro de su familia.
La terapia familiar también puede ayudar a los niños y adolescentes. Es un espacio para expresar sus pensamientos y emociones sobre los cambios en el hogar, como la separación de los padres. Les permite trabajar sobre su comportamiento y sentimientos, lo que a su vez los ayuda a sentirse escuchados y comprendidos.
La terapia familiar puede tener un impacto significativo cuando toda la familia enfrenta momentos difíciles o grandes cambios. Reúne a todos para hablar y resolver problemas en equipo, mejorando así la felicidad familiar.
Las parejas, ya sea casadas o no, pueden encontrar útil la terapia familiar. Es una herramienta valiosa para resolver discusiones, abordar problemas de confianza y fortalecer las relaciones. Es como tener una guía que apoye su relación.
Ayuda profesional
En Be Kind Counseling, comprendemos los obstáculos que suelen enfrentar las familias. Por eso estamos aquí para ayudarlo a superar estos desafíos, reconstruir la confianza y redescubrir la alegría juntos. Nuestros terapeutas matrimoniales y familiares experimentados y autorizados en Omaha NE (LMFT) crean un espacio cálido y acogedor para que se comuniquen abiertamente y se comprendan mutuamente. Juntos, construirán conexiones más profundas y crearán recuerdos duraderos. ¿Está listo para comenzar su viaje hacia una familia más feliz y saludable? Programe una consulta gratuita hoy.
Cómo funciona
PASO
01
En la reunión inicial, el terapeuta escucha los factores que llevaron a usted y a su familia a buscar terapia. Cada miembro de la familia puede compartir sus pensamientos sobre los problemas principales. Se trata de comprender la perspectiva de todos y comenzar el camino juntos.
PASO
02
El terapeuta recopila información relevante durante las sesiones posteriores para comprender la dinámica familiar. Explorará su historia familiar, los roles dentro de la familia, los estilos de crianza y cómo ha enfrentado las crisis pasadas. Esta exploración ayuda al terapeuta a comprender los patrones de interacción dentro de su familia y la contribución de cada persona al funcionamiento general de la familia.
PASO
03
En esta etapa, el terapeuta le guiará con delicadeza para que comprenda cómo encajan los miembros de su familia. Es similar a dibujar un mapa que ilustre quién cuida de quién, quién tiene la autoridad para tomar decisiones y cómo están todos interconectados. Este proceso ayuda a todos a ver cómo encajan dentro de la estructura familiar y a reconocer la importancia de cada individuo.
PASO
04
Después de comprender a su familia, usted y su terapeuta colaborarán para desarrollar un plan de tratamiento. Este plan incluirá los objetivos de la terapia familiar y los pasos necesarios para alcanzarlos. Puede implicar la adopción de nuevas formas de comunicación y resolución de problemas dentro de la familia.
PASO
05
Por último, suele haber un contrato formal, que no es un documento legal intimidante, sino más bien un compromiso. Este contrato es un acuerdo mutuo entre todos los participantes para colaborar activamente en el plan de tratamiento y aceptar cambios para contribuir al bienestar de la familia. Se trata de comprometerse a trabajar juntos y apoyarse mutuamente durante el proceso de terapia.
Transforme las relaciones familiares mejorando la comunicación, resolviendo conflictos y fortaleciendo los vínculos emocionales. La terapia familiar fomenta la comprensión, la confianza y la conexión, creando un entorno familiar más saludable y solidario para lograr una armonía y un crecimiento duraderos.
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia una vida más saludable y plena?
Obtenga información sobre los beneficios de la terapia, el proceso y cómo puede fortalecer la dinámica familiar.
A veces, no es necesario que todos los miembros de la familia participen en una sesión de asesoramiento familiar. Se trata de encontrar lo que sea mejor para usted y su familia para crecer y sentirse mejor juntos. En ciertos casos, la participación de tan solo unos pocos miembros de la familia puede marcar una gran diferencia. Se trata de encontrar la mejor manera de ayudar a su familia a comunicarse mejor y resolver los problemas juntos.
Una persona que no sea de la familia puede formar parte de la terapia familiar si es importante para la vida de la familia. Los terapeutas familiares comprenden que hay casos en los que los amigos u otras personas cercanas pueden contribuir al proceso de sanación de la familia. Incluir a quienes influyen positivamente en el proceso de sanación de la familia está perfectamente bien.
Uno de los tipos más comunes de terapia familiar es la terapia familiar estructural (SFT), que analiza cómo los miembros de la familia hablan y actúan entre sí y cómo esto moldea la forma en que la familia se reúne. La SFT ayuda a las familias a comprender y cambiar su forma de interactuar, fortaleciendo y haciendo más felices sus relaciones.
La terapia familiar puede no ser la mejor opción si en la familia hay abuso de sustancias, violencia, negación de problemas como la adicción o ira extrema. En cambio, el apoyo individual o abordar estos problemas graves puede resultar más beneficioso. Es importante crear un entorno seguro y abierto para que la terapia funcione bien.
La terapia familiar se centra en solucionar problemas profundos en la forma en que los miembros de la familia interactúan y se apoyan entre sí. Se trata de cambiar patrones que causan problemas. Por otro lado, la terapia familiar ayuda con problemas o situaciones específicas, como el estrés o grandes cambios en el hogar. Ambos tienen como objetivo mejorar la vida familiar, pero la terapia profundiza en cambiar la forma en que la familia trabaja en conjunto.
Iniciar una terapia familiar es un paso hacia la comprensión, la sanación y la felicidad de su familia. A continuación, se presenta un esquema del proceso:
Se ha demostrado que la terapia familiar es muy eficaz: hay informes que indican que casi el 90 % de los pacientes logran mejorar su bienestar mental y emocional, y aproximadamente el 66 % logran mejorar su salud física. Además, los estudios han demostrado su eficacia en diversas afecciones, como problemas de conducta en adolescentes, abuso de drogas y alcohol y problemas conyugales. La terapia sistémica también ha demostrado resultados positivos en el asma infantil, problemas de conducta negativista y trastornos alimentarios, entre otras afecciones. Es importante señalar que la eficacia puede depender en gran medida de enfoques terapéuticos específicos y de la participación del paciente.
La introducción de la terapia familiar data de la década de 1940 y principios de la de 1950, marcada por la creación de la Asociación Estadounidense de Consejeros Matrimoniales (AAMFT) en 1942 y las contribuciones de médicos como Virginia Satir y Murray Bowen. Reconocida como una alternativa a la terapia individual, su adopción por parte de los psicoterapeutas en la década de 1960 marcó su aceptación formal dentro de la comunidad psicoterapéutica, sentando las bases para los diversos enfoques terapéuticos que se practican en la actualidad.
La terapia familiar es importante porque aborda la naturaleza interconectada de las relaciones familiares y su impacto en las conductas individuales y la salud mental. Fomenta una mejor comunicación, resuelve conflictos y fortalece la unidad familiar, lo que conduce a un mayor bienestar individual y colectivo. Al considerar a la familia como un sistema completo, la terapia familiar puede abordar de manera eficaz los problemas subyacentes que afectan a todos los miembros, promoviendo la curación y las relaciones funcionales dentro del entorno familiar.
Además de la terapia familiar en Omaha, NE, ofrecemos un entorno de apoyo para nuevos padres con terapia posparto, brindamos consuelo a través de asesoramiento para el duelo y brindamos un tratamiento especializado para quienes luchan contra la ansiedad, el trauma y la depresión. Celebramos la diversidad y la comprensión a través de una terapia culturalmente sensible. Nos enfocamos en profundizar las conexiones a través del asesoramiento de parejas y la terapia matrimonial, al mismo tiempo que potenciamos el crecimiento personal con técnicas cognitivo-conductuales. Además, al reconocer las diversas necesidades y horarios de nuestros clientes, brindamos la comodidad de elegir entre sesiones presenciales y de teleterapia.
Si no encuentra la respuesta que busca, no dude en comunicarse directamente con nosotros para obtener asistencia personalizada.
Información del contacto
Teléfono: 402-277-9499
Teléfono: 855-215-9471
Correo electrónico: Scheduling@bekindomaha.com
Oficina: 11837 Miracle Hills Drive, Suite 102 Omaha NE 68154
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
*Todas las llamadas y correos electrónicos serán respondidos en el orden en que se recibieron, así que tenga paciencia con nuestro proceso.